Museo del Turf
  • El Proyecto
  • Temas
    • Hipódromo Nacional de Maroñas
    • El Sangre Pura de Carrera y el Elevage Nacional
    • Grandes Premios de Maroñas
    • Campeones de todos los tiempos
    • Triple Coronados Del Turf Uruguayo
    • Ases de la Fusta
    • Magos del Training
    • El Stud Book Uruguayo
    • Historias hipicas
    • Biblioteca del Turf
    • Galería Multimedia
  • Galería
    • Caballos
    • Jockeys
    • Entrenadores
    • Personajes
    • Objetos
    • Tango y Turf
  • Tangos y Partituras
    • Tangos y Partituras Argentina
    • Tangos y Partituras Uruguay
  • Staff
  • Contacto
    • Colabore
  • Links
Seleccionar página

JOCKEYS

Tolentino Espino. Fue considerado uno de los mejores jockeys de Maroñas en su tiempo. Ganó la Estadística anual (compartida con Ever Perdomo) en 1958. Fue piloto de notables campeones como Sloop, Venusta, Prince Edward, Inah y La Visión
Manuel Tapia. Consiguió destacarse en una época de grandes jockeys,ganando la Estadística en 1938. Pese a ser muy liviano, tenía mucho rigor y era sumamente vivaz e intuitivo
Alcides Perdomo. Jockey inteligente y enérgico, de singular eficacia, fue el piloto del crack "triple coronado" Locoloco.Actualmente cumple una lucida gestión como entraineur en California
Elio Gómez. Un excelente jockey de estilo muy particular, pues se amontonaba arriba como si fuese filetero. Ganó la Estadística en 1968 y condujo muchos pingos como Otoñal, Rey Sol, Legendario y Cuaraí.
Aurelio C. García, Jockey hábil y vivaz, de notable pericia y rigor, fue uno de los más destacados de su época. "El Mono" fue piloto de Lirio, Venusta y Aurreko y también alternó en la vecina orilla montando a los ejemplares del Stud Tobetma.Como entrenador tuvo a su cargo a Machiavello, Intimate, Miraloma y otros grandes ganadores.
    Canal del Museo
Copyright © 2020 Museo del Turf Uruguay Pereira de la Luz 1327 | Tel.: 2622 6678 | Cel: 094 421675| Luis Costa Baleta